Queridos amigos,
Hemos vuelto, después de mucho tiempo de no escribir. Primero que todo me disculpo por ello, ha sido un tiempo muy ajetreado y movido que me ha impedido poder escribir con regularidad. Pero acá estamos de vuelta y con cambios! Los posts del blog cambiarán de programa, ya no usaremos SPSS sino más bien otro llamado JAMOVI. Los que tienen curiosidad de saber qué es JAMOVI ahí les dejo el link.
Oye!! Ya me cambiaste todo! Por qué JAMOVI y no SPSS?
Es muy sencillo, el espíritu de Stats SOS es poder ayudar a la mayor cantidad de gente posible con sus problemas estadísticos. El gran tema que tiene SPSS es que la versión original se tiene que comprar. Como nosotros no apoyamos en ninguna manera la piratería sino todo lo contrario, somos amantes del Open source entonces les propongo justamente un programa estadístico que puede ser accesible para todos y que tiene tres características básicas:
- Es muy amigable
- Es gratis
- Puedes hacer casi todos los análisis que solías hacer en SPSS.
Ah bueno! Así sí, no? Claro, la idea no es mandarlos al desvío con un tema complicadísimo sino más bien apoyar y darles opciones que sean accesibles para todos nosotros.
Para los que les da un poco de flojera entrar a la página aquí les mando una imagen de cómo se ve Jamovi. Puedes ver tu base de datos, tienes ahí los menus para tus análisis (arriba), los resultados te salen al costado no más, así que todo muy bien.
Aguanta! Eso quiere decir que vas a explicar todos los conceptos de nuevo pero en Jamovi?
Pues no, iremos avanzando poniendo conceptos nuevos para poder seguir. En estadística el concepto es como es sin importar que uses, SPSS, JAMOVI, R, ABACO o contar con bolitas rojas y azules. Pero antes que entren en un trompo enorme y me quieran tirar piedras con eso, siempre puedo ayudarlos respondiendo sus mensajes para que puedan hacer un análisis ya explicado pero con otro programa.
Que flojera leer todo esto! Mejor me voy al final
Bueno, en este post después de tiempo vimos varias cosas y por eso mejor te las resumo al final para que cuando quieras hacer una chequeada rápida solo tengas que venir aquí.
- Me disculpé con ustedes por desaparecer y prometo que ahora sí responderé todas sus preguntas, se me han ido pasando algunas pero haré mi mejor esfuerzo. Comenzaré a escribir de nuevo de forma relativamente periódica, prometo no desaparecer :).
- El SPSS ya nos abandonó de este blog y ahora usaremos JAMOVI porque es gratis, amigable y se puede hacer casi todo lo que en SPSS hacías.
- Haremos análisis diferentes y no repetiremos el blog todo de nuevo, sería demasiado repetitivo y que flojera para todos ustedes. Pero siempre me pueden preguntar de cómo se hace en JAMOVI.
Nota importante!
Antes que piensen que ahora trabajo para JAMOVI y los estoy promocionando, eso es muy lejos de la verdad. Podría haber recomendado también JASP que es otro programa libre. Lo importante es que la estadística sea accesible, amigable y no el monstruo que vive bajo la cama 🙂
Bueno! eso sería todo por hoy queridos amigos! Espero que estén muy bien! Y abróchense bien los cinturones que aquí vamos!!!
Vaya pero que fino post… descargando JAMOVI en 3… 2… 1.
LikeLike
Buenazo! Gracias!
LikeLike
Profe! Suba posts sobre cuanti tambien 🙂
LikeLike
Perfecto! Pero ayúdame un poquito y sobre que temas te gustaría que suba información?
LikeLike
Quizas aclarar conceptos basicos sobre los diferentes tipos de investigacion cuantitativa, como formular bien los objetivos, hipotesis, criterios de causalidad, validez y confiabilidad 🙂 .
LikeLike
Cordial saludo.
Soy docente universitario, y su página hace parte de mis lecturas obligatorias, dado lo claro y asequible de su exposición.
Me permito celebrar el paso a Jamovi, y coincido con sus razones.
Tengo una pregunta: ¿hay algún motivo por el cual prefiera Jamovi a JASP? Yo personalmente no logro decidirme.
Muchísimas gracias por mantener vivo esta maravillosa página.
LikeLike
Hola Víctor! Me halaga muchísimo que uses mi blog como una lectura para tu curso, es una gran responsabilidad. Te lo agradezco y espero no desentonar con tu confianza.
Prefiero Jamovi a Jasp porque el primero tiene una integración muy simple con R que es uno de los lenguajes que más uso para hacer estadística. Igual, Jasp es muy bueno también. No lo descartaría.
Un abrazo y muchas gracias a ti por leer.
LikeLike
Gracias por volver ,crack!
LikeLiked by 1 person
Hola Juan Carlos: explicas muy bien. Yo necesito armar y comprobar hipótesis
LikeLiked by 1 person
Muchas gracias! Qué tipo de hipótesis quieres comprobar?
LikeLike